Visit Project

Project Details

Paisajes coloniales explora los cambios que trajo la conquista española en los paisajes andinos y sociedades indígenas a través del análisis de una pintura de la Sabana de Bogotá de 1614.
¿Por qué existen pueblos en la Sabana?
¿Cómo vivían los Muiscas antes de la llegada de los españoles y cómo cultivaban en la Sabana de Bogotá?
¿Había cerdos, vacas, gallinas y burros en la sabana de Bogotá antes de que llegaran los españoles?
¿Desde cuando existen haciendas y resguardos?
Es una apuesta por escribir la historia de una manera distinta.
El proyecto incluye una curaduría de fuentes primarias y una guía para profesores de primaria y secundaria, de manera que se pueda utilizar más fácilmente en colegios.

Subjects or Themes

Indigenous history, Latin America, Early America, Spanish Empire, Early Modern History, Muisca

Project Language(s)

Spanish, English

Time Period

Geographic Location

Project Categories

Content Type

Images, Artifacts, Teacher resources, Mapping, Archival Sources, Archaeology

Target Audience(s)

Creators

Director: Santiago Munoz-Arbelaez (Assistant Professor of History and Spanish, University of Connecticut.)

Design and Production: Adelaida Ávila Cabrera

Coordination: Maria Alejandra Orduz

Year(s)

2021

Host Institution / Affiliation / Project Location

Neogranadina.org

Software Employed

  • Jeckyl

Labor and Support

Project Cost

Partnerships, funding sources, or grant-funding acknowledgement

Neogranadina (neogranadina.org) Universidad de los Andes, Bogotá. University of Connecticut Biblioteca Nacional de Colombia